Hoy en día la musicoterapia se utiliza en el
tratamiento de enfermedades como el alzheimer, el parkinson, el autismo así como
en las enfermedades mentales. Por esta razón, desde hace unos días, el CRPS de
Irún se ha embarcado en un proyecto de inteligencia musical que tiene como
objetivo conseguir para las personas usuarias un ocio de calidad y, como algunos
estudios han podido demostrar, ayudarles a incrementar la autoestima, estimular
las relaciones sociales, calmar el dolor e incluso que puedan utilizar la música como método para estar en
contacto con la realidad.
El objetivo de la musicoterapia es utilizar la música para lograr la promoción de la motivación, de la expresión, de la comunicación, pero sobre todo buscar el disfrute de los usuarios y ayudar así a las personas a acrecentar y mejorar su salud mental y física, favoreciendo la libertad interpersonal. Además, sirve para estimular el conocimiento de uno mismo y del entorno así como para desarrollar la percepción en áreas sensoriomotrices.
Marisa Etxepare y Peio Fernández son los profesionales que impartirán el taller los próximos tres meses. Durante la sesión de musicoterapia, que se realizará una vez por semana, intentarán que la persona usuaria tenga una perspectiva diferente sobre su relación con la música, que experimente su propia sensorialidad y que se exprese libremente en un entorno favorecedor de la expresión y comunicación. El taller tendrá un carácter participativo en el que las propias personas usuarias tocarán diversos instrumentos, construirán de forma sencilla algunos de ellos y experimentarán con los distintos géneros musicales que les motiven.