Un estudio en el que ha tomado parte pacientes del Hospital Aita Menni y de otros centros de Hermanas Hospitalarias de diversas provincias ha probado que el uso de las huellas dactilares como marcador del riesgo de padecer esquizofrenica es…
Psicomotricidad y autismo
El objetivo principal de esta disciplina educativa/reeducativa/terapéutica no es otro que desarrollar o restablecer mediante un abordaje corporal (a través del movimiento, la postura, la acción y el gesto) las capacidades de la persona. Mediante la utilización del circuito psicomotriz, una de las herramientas más utilizadas en el ámbito de la psicomotricidad, se pretende motivar la relación entre el cuerpo y el entorno, aumentar la agilidad, trabajar el control postural y desarrollar el concepto del esquema corporal.
Asistimos al XX Congreso Nacional de la Asociación Española de Profesionales del Autismo
Profesionales del Área de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista acudieron a esta importante cita en la que ponentes de reconocido prestigio compartieron los últimos avances y actualizaciones en torno al TEA. ‘Autismo: ante el desafío comunitario’ fue el lema escogido esta edición por AETAPI.
La intervención domiciliaria con personas con trastorno mental grave
Con el fin de estructurar la intervención en los domicilios, en los CRPS de la Diputación Foral de Gipuzkoa gestionados por Aita Menni se ha creado un programa piloto de intervención domiciliaria. Uno de los objetivos del programa es el de facilitar que las personas se mantengan viviendo en su domicilio el máximo tiempo posible con una buena calidad de vida.
Taller de impresión 3D para fabricación de férulas y productos de apoyo
Con ayuda de la asociación 3DLAND, el equipo de profesionales del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni obtiene conocimientos básicos de diseño e impresión 3D para la creación y fabricación de férulas y productos de apoyo.
Formamos al IFAS sobre alteraciones de conducta en trastornos del espectro autista
Profesionales del Área de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista de Aita Menni imparten un nuevo curso a personal de centros asistenciales de la Diputación de Bizkaia.El curso, titulado “Actualización de la intervención en personas con trastorno del espectro autista”, tuvo lugar en las dos últimas semanas de octubre y la segunda de noviembre.
Nuestro director médico, nuevo presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental
El doctor Manuel Martín Carrasco ostentará la presidencia de la organización tras haber ejercido anteriormente como vicepresidente. “Mi objetivo es trabajar por lograr una voz consensuada y unificada”, declaró el doctor tras su elección.
Mabel Marijuán: «Los valores se construyen en cada buena actuación, no son una lista»
Mabel Marijuán subraya el valor de la ética en la primera sesión del plan de formación en identidad hospitalaria. La doctora en Medicina y profesora de Bioética de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) recordó que la hospitalidad es en nuestra institución el valor esencial e incidió en la importancia de la ética en toda actuación.
El proyecto Osasunberri, para fortalecer el sector de la salud de cercanía «km 0», echa a andar
Hermanas Hospitalarias Aita Menni es una de las 27 entidades de Euskadi que forma parte del consorcio. El objetivo es aunar esfuerzos y reforzar el sector para lograr una gestión eficaz, integral y sostenible de la actual pandemia y de retos futuros.