El doctor José Ignacio Quemada explicó a estudiantes de la XXIII edición del Máster y Diplomatura de Postgrado en Psicogeriatría que los accidentes cerebrovasculares dan lugar a un abanico de trastornos psíquicos insuficientemente reconocidos y con gran impacto, entre los que destacan los trastornos emocionales/afectivos, las alteraciones de conducta y el déficit cognitivo.
Aita Menni se integra en la red RICORS-ICTUS Euskadi
El Hospital Aita Menni ha entrado a formar parte de la red RICORS-ICTUS Euskadi, que agrupa a diversos centros de investigación y pretende vertebrar la I+D+i entre distintos equipos de investigación para mejorar el pronóstico de los pacientes con ictus como objetivo general.
Aita Menni colabora en una nueva edición de la Campaña de donación de ayudas técnicas en Bizkaia
Con fecha 15 de noviembre da comienzo la III Campaña de donación de ayudas técnicas en Bizkaia que, aunque dura todo el año, se hace intensiva durante un mes. 50 entidades: 18 ayuntamientos, 2 mancomunidades, 19 asociaciones y 11 organizaciones…
Aita Menni y las familias afectadas celebran con un concierto solidario el Día del Daño Cerebral
El Centro Aita Menni de Zuatzu celebró un año más con música coral y junto a Atece Gipuzkoa el Día del DCA. Con el aforo al completo de la Iglesia San Vicente de Donostia-San Sebastián, el concierto corrió a cargo del Orfeón de la Castaña. Desde aquí queremos dar las gracias a la formación de la Sociedad Gaztelubide por su apoyo y aplaudir su bonita actuación.
La sedestación individualizada
Para prescribir con éxito una silla de ruedas hay que conocer los principios básicos de sedestación y posicionamiento, además de tener en cuenta algunos factores fundamentales como la diagnosis de la persona usuaria, sus características y objetivos. Una sedestación adecuada optimiza la función respiratoria, la deglución, mejora el campo visual, proporciona mayor estimulación cognitiva/psicosocial, independencia y autoestima. La pelvis es el primer punto de actuación en todo tipo de posicionamiento.
Nuestra rehabilitación del daño cerebral, en el documental «Berpiztu» sobre Kepa Junkera
El documental sobre Kepa Junkera, presentado en el Festival de San Sebastián, relata la vida del artista, incluido el proceso de rehabilitación del ictus con ayuda de nuestro Servicio de Daño Cerebral en el País Vasco. Al estreno no podían faltar la neuropsicóloga Noemí Álvarez, el fisioterapeuta Iban Arrien y la logopeda Oihana Ramos, que participan en la película.
Participamos en «Berpiztu», el documental que cuenta la historia del trikitilari Kepa Junkera
Bajo la dirección de Fermín Aio, relata la vida y obra del músico vasco. La película -que concurrirá al Festival de San Sebastián 2022- muestra también el lado más humano del artista, al relatar el ictus que sufrió en 2018 y su proceso de rehabilitación.
La Universidad de Ramapo (EEUU) se interesa por nuestro modelo interdisciplinar de rehabilitación
El Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao recibió la visita de una decena de estudiantes estadounidenses, que mostraron especial interés por la integración y coordinación de la multidisciplinariedad en la intervención. Llegaron desde Nueva Jersey al centro de Aita Menni tras conocer, a través de internet, cómo tratamos la afasia.
Incorporamos Lexo® a nuestros programas robóticos de rehabilitación de la marcha
Con la adquisición del sistema robótico efector final Lexo®, la Unidad de Hospitalización de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, en Mondragón, refuerza su apuesta tecnológica para ayudar a las personas que han sufrido una lesión cerebral a volver a caminar.