“Desde el traumatismo no me baja la regla. ¿Por qué?”

“Desde el traumatismo no me baja la regla. ¿Por qué?”

Porque las alteraciones hormonales y sus consecuencias, como algunos cambios en el ciclo menstrual o disminución del interés sexual en la persona, también se pueden dar en mujeres tras un daño cerebral adquirido, sobre todo tras un TCE. La lesión ha podido alterar el funcionamiento de la hipófisis (glándula encargada de

Entrega del Premio Deportista 5 Estrellas de Deporte Adaptado

Aita Menni patrocina el Premio Deportistas Cinco Estrellas al Deporte Adaptado

Con la organización de los Premios Deportistas Cinco Estrellas, Diario Vasco pone en valor el talento de leyendas y promesas de la escena deportiva. El surfista Aitor Francesena recibió el galardón de manos de nuestro director gerente, Mikel Tellaeche, en representación de la Agrupación Deportiva Aita Menni (ADAM).

Iris camina gracias al primer exoesqueleto pediátrico del mundo: Atlas 2030

Iris camina gracias al primer exoesqueleto pediátrico del mundo: Atlas 2030

Este exoesqueleto de tecnología española ha obtenido recientemente el sello de calidad CE. Desde el Hospital Aita Menni agradecemos a la compañía Marsi Bionics, que ha hecho realidad el proyecto, desarrollado por el equipo del Centro de Automática y Robótica (CAR), centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

El daño cerebral también puede afectar al sistema endocrino

Estudios recientes señalan que un 42% de las personas que han sufrido una lesión cerebral padecen alguna disfunción en el sistema endocrino. El hipotálamo y la hipófisis o glándula pituitaria son las estructuras cerebrales encargadas de segregar hormonas, por lo que sufrir algún tipo de daño en estas áreas determinará