Mabel Marijuán subraya el valor de la ética en la primera sesión del plan de formación en identidad hospitalaria. La doctora en Medicina y profesora de Bioética de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) recordó que la hospitalidad es en nuestra institución el valor esencial e incidió en la importancia de la ética en toda actuación.
Celebramos la Jornada ‘Ley de eutanasia y conflictos éticos a al final de la vida’
El 2 diciembre, con aforo limitado en la sala de docencia del Hospital Aita Menni en Arrasate-Mondragon y también online. Nuestro Comité de Ética Asistencial organizó una jornada monográfica tras la aprobación de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE).
Temor a ser vector de contagio para nuestros pacientes y personas usuarias
El miedo a ser portadores de la enfermedad asalta a gran número de profesionales de la salud. El psicólogo clínico experto en emergencias Alfonso Sáez de Ibarra quiere trasladar a sus compañeros y compañeras del Hospital Aita Menni algunas palabras de aliento y animarles a seguir protegiendo y cuidando.
Aprendiendo sobre planificación compartida de los cuidados al final de la vida
Dentro de los programas de formación continuada, profesionales Osakidetza impartieron un taller en el que conocimos herramientas de comunicación para ayudar «a tiempo» a pacientes con enfermedad avanzada. El propósito: mejorar la calidad de la vida de las personas en sus últimas etapas.
¿Cómo nos gustaría que nos cuidaran al final de la vida?
Celebramos en la sala Kulturate de Arrasate-Mondragón la I Jornada abierta sobre el final de la vida. Organizada conjuntamente por los Comités de Ética Asistencial de la OSI Alto Deba y de Aita Menni para facilitar la conversación sobre las preferencias de cada persona respecto a los cuidados al final de la vida.
La primera sesión clínica de 2019 analiza aspectos relacionados con la evaluación de la capacidad
Conceptos como ‘incapacitación’ o ‘recapacitación’ se están sometiendo a revisión tras la Convención de Nueva York. La psiquiatra Blanca Morera subrayó que, tras la adaptación legislativa, aún no concluida, en la valoración de la capacidad se deberán considerar no sólo aspectos funcionales sino también contextuales y de apoyo.
I Jornada abierta sobre el final de la vida en Kulturate de Arrasate-Mondragón
La sala Kulturate de Arrasate acogerá el 24 de enero una jornada con dos conferencias sobre el final de la vida, organizadas por los Comités de Ética Asistencial de la OSI Alto Deba y de Aita Menni.
La Identidad Hospitalaria define nuestro trabajo asistencial
Reflexionamos con Alejandro Florit sobre el modo en que la cultura de la Institución guía el quehacer cotidiano de nuestros equipos profesionales. El director Identidad Hospitalaria nos recordó la importancia de mantener la actitud de servicio en la atención integral, siempre centrada en cada persona asistida, con rigor y la mejor calidad profesional.
Aita Menni promueve la formación de sus profesionales sobre los problemas al final de la vida
Reflexionamos sobre la preparación del final de la vida con Iñaki Saralegui. Experto en planificación anticipada y médico intensivista del Hospital de Santiago en Vitoria, acudió a nuestro centro invitado por el Comité de Ética Asistencial.