Aita Menni
124 años atendiendo a personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual, daño cerebral o edad avanzada.
15 niños y niñas con parálisis cerebral se benefician del primer exoesqueleto pediátrico del mundo
La Diputación Foral de Gipuzkoa, Aita Menni y Aspace Gipuzkoa se unen para ofrecer a menores con parálisis cerebral un tratamiento innovador mediante un exoesqueleto pediátrico, en el marco de una prueba piloto.
- 11 referencias en medios
Aita Menni asiste a la jornada técnica «Centros libres de sujeciones» de Hermanas Hospitalarias
Con su presencia en esta jornada, Aita Menni reafirma su compromiso en el proceso de consolidación en la entidad de dos herramientas, el modelo de Atención Centrada en la Persona y la sensibilización hacia la eliminación de las contenciones físicas.
Impartimos formación sobre cuidados personalizados a residencias y centros de día de Gipuzkoa
Estas sesiones formativas son parte del proceso estratégico puesto en marcha por la Diputación Foral de Gipuzkoa en el año 2020 para la definición, validación y aplicación de un nuevo modelo de atención y cuidados en residencias de personas mayores en ese territorio durante la década 2020-2030.
La mitad de las personas mayores que abusan del alcohol no están diagnosticadas
El abuso de alcohol es la adicción más frecuente en las personas mayores, y es un problema infradiagnosticado, al que no se presta toda la atención debida. Tanto es así que hasta la mitad de las personas mayores que tienen un consumo abusivo de alcohol no están diagnosticadas.
Salud mental
Atendemos a personas con enfermedad mental a través de un enfoque especializado e integral que comprende tratamiento farmacológico, psicoterapéutico, rehabilitación psicosocial y apoyo a la integración social, con el objetivo de que puedan recuperar su proyecto vital y mantener una adecuada calidad de vida.
Discapacidad intelectual
Atendemos a personas que presentan alteraciones de conducta en el contexto de la discapacidad intelectual, trastorno de espectro autista y trastorno mental, y que necesitan de un contexto protegido para su atención.
Daño cerebral
Atendemos a personas que han sufrido una lesión cerebral significativa, que ha dado lugar a secuelas temporales o permanentes que afectan a su calidad de vida. Las causas más habituales son los ictus y los traumatismos cráneo-encefálicos.
Persona mayor
Cuidamos a personas mayores en situación de dependencia, con especialización en demencias y deterioro cognitivo. Disponemos de residencias y centros de día propios y también gestionamos centros para la Administración pública.
Atención sociosanitaria
Proporcionamos atención a personas en situación de dependencia permanente o transitoria que presenten necesidades intensas de cuidados sanitarios y sociales, en un nivel intermedio entre la hospitalización sanitaria y la atención en el domicilio habitual o residencia social. Entre ellas se encuentran personas con necesidad de cuidados paliativos, en situación de convalecencia, con enfermedades infectocontagiosas, con trastornos de conducta o personas en tránsito a un recurso social.
Ayudas técnicas a la dependencia
Gestionamos para la Diputación Foral de Gipuzkoa el servicio Etxetek, que ofrece ayudas técnicas y productos de apoyo a las personas con diferencia funcional del territorio.
Actualidad
Artículos
Long covid y sus consecuencias en el funcionamiento cognitivo
Neuropsicóloga. Unidad de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni.
Psicomotricidad y autismo
Monitora. Unidad de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista con alteración de conducta. Hospital Aita Menni.
Riesgos sociales en discapacidad intelectual: consumo de tóxicos y redes sociales
Monitora de Rehabilitación y Dinamización Social. Unidad de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista – Transición.
La sedestación individualizada
Fisioterapeuta. Servicio de Daño Cerebral. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao).
La sexualidad en la discapacidad intelectual
Psicóloga general sanitaria. Máster en Psicología Clínica. Hermanas Hospitalarias Aita Menni.
La salud mental en el adulto mayor
Psiquiatra especialista en Psicogeriatría. Director médico de Hermanas Hospitalarias en el País Vasco (Aita Menni) y Navarra. Presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental desde 2022., tras dos años como vicepresidente. Es también
Manuel Martín Carrasco (Isla Cristina, Huelva, 1960) es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, donde obtuvo el doctorado en 1990. Especialista en Psiquiatría en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal (Madrid), amplió su formación en psicogeriatría en las universidades de Nottingham (Reino Unido) y Otawa (Canadá).
Las secuelas psíquicas en el baremo de la Ley 35/2015
Psiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias. Responsable del Servicio de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Aita Menni.
Intervención en las actividades de la vida diaria según el modelo de apoyos. Revisión bibliográfica.
Terapeuta ocupacional, Servicio de Rehabilitación y Dinamización Social del Hospital Aita Menni.
Terapia física en el agua: cuándo y por qué
Fisioterapeuta. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao).
Objetivos en la rehabilitación de las afasias
Logopeda del Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao.
José Ignacio Quemada UbisPsiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias. Responsable del Servicio de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Aita Menni.
Tratamiento preventivo de la aversión alimentaria en niños con PEG
Logopeda. Unidad de Rehabilitación Infantil. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao).
Sobre la nueva Ley de apoyo a las personas con discapacidad
Trabajadora social de la Unidad de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista con alteraciones de conducta. Hospital Aita Menni.
Tortícolis muscular congénita
Fisioterapeuta pediátrica. Unidad de Rehabilitación Infantil. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao).
Carlos Rodríguez MelcónFisioterapeuta. Unidad de Daño Cerebral. Centro Hospitalario Padre Menni de Santander.
Elena TampánFisioterapeuta pediátrica. Unidad de Rehabilitación Infantil. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao).
“Desde el traumatismo no me baja la regla. ¿Por qué?”
Neuropsicóloga de Aita Menni en el Centro de Día de Daño Cerebral de IFAS Bekoetxe. Formadora en neuropsicología y sexualidad.
Aita Menni en los medios
La prueba piloto del exoesqueleto pediátrico de Aita Menni con niños y niñas guipuzcoanos aparece también en este diario.
El decano de los diarios de la Comunidad Valenciana recoge también la información sobre el exoesqueleto pediátrico de Aita Menni.
El diario recoge en su sección de vídeos la presentación del exoesqueleto pedíatrico adquirido por Aita Menni y usado en Aspace Gipuzkoa.
El programa «Por tres razones» de RNE da a conocer el programa piloto con el exoesqueleto adquirido por Aita Menni.
El exoesqueleto de Aita Menni capta también la atención de la cadena de televisión de Mediaset.
El diario destaca que se trata de la primera unidad de este tipo de exoesqueleto existente en el territorio.
Noticia en el decano de los diarios guipuzcoanos sobre el programa piloto conjunto de la Diputación Foral, Aita Menni y Aspace.
El diario navarro publica una galería de imágenes de nuestra protagonista usando el exoesqueleto pediátrico.
La presentación del exoesqueleto pediátrico de Aita Menni capta también el interés de la emisora radiofónica.
La cadena pública vasca se hace eco del programa piloto de uso del exoesqueleto pediátrico adquirido por Aita Menni.
La emisora recoge en su web la presentación de la prueba piloto con niños y niñas de Aspace del exoesqueleto pediátrico adquirido por Aita Menni.
Zubi Etxe, en un reportaje sobre recursos de la Diputación Foral de Gipuzkoa relacionados con la enfermedad mental y la discapacidad intelectual.

- Somos titulares de 3 centros:
-
- Hospital Aita Menni (Arrasate / Mondragón)
- Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao)
- Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (San Sebastián)
- Gestionamos 16 centros públicos en Gipuzkoa y Bizkaia.
- Gestionamos Etxetek, el servicio de ayudas a la dependencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
- Proporcionamos consultoría a 13 centros del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y Diputación Foral de Bizkaia.