Aita Menni – Hermanas Hospitalarias

Hermanas Hospitalarias Aita Menni

125 años atendiendo a personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual, daño cerebral o edad avanzada.

Campaña de solidaridad de Hermanas Hospitalarias con Marruecos y Libia

Alberto Sáez de Ibarra recibe el reconocimiento de la Asociación Andaluza Preventiva del Suicidio Policial

Reconocimiento a la labor de Hermanas Hospitalarias Aita Menni en la prevención del suicidio en la Ertzaintza

Alfonso Sáez de Ibarra Olasolo, psicólogo especialista en Psicología Clínica y coordinador de la actividad asistencial y preventiva que presta el Hospital Aita Menni al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco desde 1998, ha recibido la medalla de reconocimiento y homenaje otorgada por la Asociación Andaluza Preventiva del Suicidio Policial.

Responsables provinciales y Consejos de Dirección de Hermanas Hospitalarias Provincia de España.

Participamos en el VII Encuentro de Consejos de Dirección de Hermanas Hospitalarias

El Consejo de Dirección de Hermanas Hospitalarias Aita Menni ha participado en la séptima reunión de los Consejos de Dirección de Hermanas Hospitalarias, celebrado bajo el lema “Protagonistas del Cambio en Hospitalidad». Durante estas jornadas, que han tenido lugar los días 19 y 20 de septiembre en Guadarrama (Madrid), se ha reflexionado sobre los modelos relacionales de nuestro Marco de Identidad y sobre el diálogo de nuestra institución con la sociedad y el modelo asistencial actual y de futuro.

Cartel de la campaña solidaria con Marruecos y Libia

Campaña solidaria de Hermanas Hospitalarias con Marruecos y Libia

Tras una semana trágica, primero con el terremoto que tuvo lugar el pasado 8 de septiembre en Marruecos, y posteriormente con las inundaciones que ha sufrido Libia, ambas catástrofes con graves consecuencias tanto humanas como materiales, Hermanas Hospitalarias lanza esta campaña solidaria de «fundraising» con el objeto de canalizar la solidaridad de nuestra Comunidad Hospitalaria con la difícil situación que están viviendo en estos momentos los pueblos marroquí y libio.

Icono que representa la atención en salud mental

Salud mental

Atendemos a personas con enfermedad mental a través de un enfoque especializado e integral que comprende tratamiento farmacológico, psicoterapéutico, rehabilitación psicosocial y apoyo a la integración social, con el objetivo de que puedan recuperar su proyecto vital y mantener una adecuada calidad de vida.

Icono que representa la atención en discapacidad intelectual

Discapacidad intelectual

Atendemos a personas que presentan alteraciones de conducta en el contexto de la discapacidad intelectual, trastorno de espectro autista y trastorno mental, y que necesitan de un contexto protegido para su atención.

Icono que representa la atención en daño cerebral

Daño cerebral

Atendemos a personas que han sufrido una lesión cerebral significativa, que ha dado lugar a secuelas temporales o permanentes que afectan a su calidad de vida. Las causas más habituales son los ictus y los traumatismos cráneo-encefálicos.

Icono que representa la atención en psicogeriatría

Persona mayor

Cuidamos a personas mayores en situación de dependencia, con especialización  en demencias y deterioro cognitivo. Disponemos de residencias y centros de día propios y también gestionamos centros para la Administración pública.

Icono que representa la atención sociosanitaria

Atención sociosanitaria

Proporcionamos atención a personas en situación de dependencia permanente o transitoria que presenten necesidades intensas de cuidados sanitarios y sociales, en un nivel intermedio entre la hospitalización sanitaria y la atención en el domicilio habitual o residencia social. Entre ellas se encuentran personas con necesidad de cuidados paliativos, en situación de convalecencia, con enfermedades infectocontagiosas, con trastornos de conducta o personas en tránsito a un recurso social.

Icono que representa las ayudas técnicas a la dependencia

Ayudas técnicas a la dependencia

Gestionamos para la Diputación Foral de Gipuzkoa el servicio Etxetek, que ofrece ayudas técnicas y productos de apoyo a las personas con diferencia funcional del territorio.

Artículos

Atención sociosanitaria Daño cerebral Discapacidad intelectual Persona mayor Salud mental

Trabajamos en la prevención del suicidio

Beatriz Nogueras Ormazabal

Psiquiatra. Jefa clínica. Unidad de Media Estancia. Hospital Aita Menni.

Discapacidad intelectual

Alteraciones de conducta en trastorno del espectro autista

Cristina Iriarte Iturria

Psicóloga general sanitaria y neuropsicóloga. Unidad de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista con Alteración de Conducta. Hermanas Hospitalarias Aita Menni.

Daño cerebral

Uso del exoesqueleto Atlas 2030 en niños y niñas con parálisis cerebral infantil

Irma García

Fisioterapeuta pediátrica. Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Infantil. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao).

Nerea Meabe

Fisioterapeuta. Hospital Aita Menni.

Daño cerebral

La tarea de informar a familiares en un Servicio de rehabilitación de daño cerebral

José Ignacio Quemada Ubis

Psiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias.

Atención sociosanitaria Daño cerebral Discapacidad intelectual Persona mayor Salud mental

Long covid y sus consecuencias en el funcionamiento cognitivo

Ane Iturrate

Neuropsicóloga. Unidad de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni.

Discapacidad intelectual

Psicomotricidad y autismo

Naroa Odriozola

Monitora. Unidad de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista con alteración de conducta. Hospital Aita Menni.

Discapacidad intelectual

Riesgos sociales en discapacidad intelectual: consumo de tóxicos y redes sociales

Miren Arejolaleiba Etxabe

Monitora de Rehabilitación y Dinamización Social. Unidad de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista – Transición.

Ayudas técnicas a la dependencia Daño cerebral Persona mayor

La sedestación individualizada

Discapacidad intelectual

La sexualidad en la discapacidad intelectual

Leire Zamora Birichinaga

Psicóloga general sanitaria. Máster en Psicología Clínica. Hermanas Hospitalarias Aita Menni.

Persona mayor

La salud mental en el adulto mayor

Manuel Martín Carrasco

Psiquiatra especialista en Psicogeriatría. Director médico de Hermanas Hospitalarias en el País Vasco (Aita Menni) y Navarra.

Daño cerebral Salud mental

Las secuelas psíquicas en el baremo de la Ley 35/2015

José Ignacio Quemada Ubis

Psiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias.

Discapacidad intelectual

Intervención en las actividades de la vida diaria según el modelo de apoyos. Revisión bibliográfica.

Selene Vélez

Terapeuta ocupacional, Servicio de Rehabilitación y Dinamización Social del Hospital Aita Menni.

Daño cerebral

Terapia física en el agua: cuándo y por qué

Julen Ripa Latre

Fisioterapeuta. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao).

Daño cerebral

Objetivos en la rehabilitación de las afasias

Clara Jiménez González

Logopeda del Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao.

José Ignacio Quemada Ubis

Psiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias.

Aita Menni en los medios

Radio Nervión

Noticias de Gipuzkoa

Jalgi

La revista del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa entrevista a nuestra directora de Enfermería.

Puntua - Goiena

La revista Puntua entrevista a nuestra directora de Enfermería.

El Diario Vasco

El Diario Vasco

El Diario Vasco

Hospital Aita Menni en Arrasate / Mondragón
Hospital Aita Menni en Arrasate / Mondragón
  • Somos titulares de 3 centros:
  • Gestionamos 16 centros públicos en Gipuzkoa y Bizkaia.
  • Gestionamos Etxetek, el servicio de ayudas a la dependencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • Proporcionamos consultoría a 13 centros del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y Diputación Foral de Bizkaia.