Aita Menni – Hermanas Hospitalarias

Hermanas Hospitalarias Aita Menni

125 años atendiendo a personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual, daño cerebral o edad avanzada.

Imágenes de pacientes y personal de Hermanas Hospitalarias Aita Menni

Una hoja de marihuana

Taller práctico de prevención de consumo de drogas

Para jóvenes a partir de 13 años.

Para centros educativos, AMPAS, entidades juveniles, grupos de tiempo libre, equipos deportivos…

Servicio de Prevención de Adicciones en la Adolescencia
[email protected]
Ainhoa Cortabarria
Teléfono: 943 794411

Irma García y Nerea Meabe, durante su intervención sobre el exoesqueleto Atlas 2030 en el Foro Iberoamericano de Neurorrehabilitación Robótica

Nuestro estudio con el exoesqueleto Atlas 2030, en el Foro Iberoamericano de Neurorrehabilitación Robótica

Irma García, coordinadora del Servicio de Rehabilitación Infantil y Nerea Meabe, ambas fisioterapeutas de Hermanas Hospitalarias Aita Menni, acercaron su estudio sobre el «Impacto del exoesqueleto infantil Atlas 2030 en la funcionalidad de la marcha y calidad de vida de niños con parálisis cerebral o patologías afines» a este foro latinoamericano, convocado por la organización mexicana APAC en la Casa de México de España.

Icono que representa la atención en salud mental

Salud mental

Atendemos a personas con enfermedad mental a través de un enfoque especializado e integral que comprende tratamiento farmacológico, psicoterapéutico, rehabilitación psicosocial y apoyo a la integración social, con el objetivo de que puedan recuperar su proyecto vital y mantener una adecuada calidad de vida.

Icono que representa la atención en discapacidad intelectual

Discapacidad intelectual

Atendemos a personas que presentan alteraciones de conducta en el contexto de la discapacidad intelectual, trastorno de espectro autista y trastorno mental, y que necesitan de un contexto protegido para su atención.

Icono que representa la atención en daño cerebral

Daño cerebral

Atendemos a personas que han sufrido una lesión cerebral significativa, que ha dado lugar a secuelas temporales o permanentes que afectan a su calidad de vida. Las causas más habituales son los ictus y los traumatismos cráneo-encefálicos.

Icono que representa la atención en psicogeriatría

Persona mayor

Cuidamos a personas mayores en situación de dependencia, con especialización  en demencias y deterioro cognitivo. Disponemos de residencias y centros de día propios y también gestionamos centros para la Administración pública.

Icono que representa la atención sociosanitaria

Atención sociosanitaria

Proporcionamos atención a personas en situación de dependencia permanente o transitoria que presenten necesidades intensas de cuidados sanitarios y sociales, en un nivel intermedio entre la hospitalización sanitaria y la atención en el domicilio habitual o residencia social. Entre ellas se encuentran personas con necesidad de cuidados paliativos, en situación de convalecencia, con enfermedades infectocontagiosas, con trastornos de conducta o personas en tránsito a un recurso social.

Icono que representa las ayudas técnicas a la dependencia

Ayudas técnicas a la dependencia

Gestionamos para la Diputación Foral de Gipuzkoa el servicio Etxetek, que ofrece ayudas técnicas y productos de apoyo a las personas con diferencia funcional del territorio.

Artículos

Discapacidad intelectual

La capacidad intelectual límite, la gran olvidada

Leire Zamora Birichinaga

Psicóloga general sanitaria. Máster en Psicología Clínica. Hermanas Hospitalarias Aita Menni.

Atención sociosanitaria Daño cerebral Discapacidad intelectual Persona mayor Salud mental

Trabajamos en la prevención del suicidio

Beatriz Nogueras Ormazabal

Psiquiatra. Jefa clínica. Unidad de Media Estancia. Hospital Aita Menni.

Discapacidad intelectual

Alteraciones de conducta en trastorno del espectro autista

Cristina Iriarte Iturria

Psicóloga general sanitaria y neuropsicóloga. Unidad de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista con Alteración de Conducta. Hermanas Hospitalarias Aita Menni.

Daño cerebral

Uso del exoesqueleto Atlas 2030 en niños y niñas con parálisis cerebral infantil

Irma García

Fisioterapeuta pediátrica. Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Infantil. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao).

Nerea Meabe

Fisioterapeuta. Hospital Aita Menni.

Daño cerebral

La tarea de informar a familiares en un Servicio de rehabilitación de daño cerebral

José Ignacio Quemada Ubis

Psiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias.

Atención sociosanitaria Daño cerebral Discapacidad intelectual Persona mayor Salud mental

Long covid y sus consecuencias en el funcionamiento cognitivo

Ane Iturrate

Neuropsicóloga. Unidad de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni.

Discapacidad intelectual

Psicomotricidad y autismo

Naroa Odriozola

Monitora. Unidad de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista con alteración de conducta. Hospital Aita Menni.

Discapacidad intelectual

Riesgos sociales en discapacidad intelectual: consumo de tóxicos y redes sociales

Miren Arejolaleiba Etxabe

Monitora de Rehabilitación y Dinamización Social. Unidad de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista – Transición.

Ayudas técnicas a la dependencia Daño cerebral Persona mayor

La sedestación individualizada

Discapacidad intelectual

La sexualidad en la discapacidad intelectual

Leire Zamora Birichinaga

Psicóloga general sanitaria. Máster en Psicología Clínica. Hermanas Hospitalarias Aita Menni.

Persona mayor

La salud mental en el adulto mayor

Manuel Martín Carrasco

Psiquiatra especialista en Psicogeriatría. Director médico de Hermanas Hospitalarias en el País Vasco (Aita Menni) y Navarra.

Daño cerebral Salud mental

Las secuelas psíquicas en el baremo de la Ley 35/2015

José Ignacio Quemada Ubis

Psiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias.

Discapacidad intelectual

Intervención en las actividades de la vida diaria según el modelo de apoyos. Revisión bibliográfica.

Selene Vélez

Terapeuta ocupacional, Servicio de Rehabilitación y Dinamización Social del Hospital Aita Menni.

Aita Menni en los medios

Hospital Aita Menni en Arrasate / Mondragón
Hospital Aita Menni en Arrasate / Mondragón
  • Somos titulares de 3 centros:
  • Gestionamos 16 centros públicos en Gipuzkoa y Bizkaia.
  • Gestionamos Etxetek, el servicio de ayudas a la dependencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • Proporcionamos consultoría a 13 centros del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y Diputación Foral de Bizkaia.