Con la instalación de este nuevo dispositivo robótico en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao, continúa nuestra apuesta por la tecnología más innovadora para para reforzar la efectividad de nuestros programas de rehabilitación.
Escrito por: Miren Arejolaleiba Etxabe. Monitora de Rehabilitación y Dinamización Social. UDITRAC Transición.
El objetivo es recoger donaciones económicas para cubrir las necesidades más urgentes de la población: medicamentos, alimentación y ropa de abrigo, principalmente.
Este año pintamos huevos de Pascua con los y las residentes de todas las plantas de la Residencia Txurdinagabarri.
Este foro de intercambio de conocimientos reunirá a profesionales que trabajan tanto la fase aguda como en la subaguda del tratamiento de los ictus.
El curso, de 30 horas en total, ha sido impartido por la Macarena Aspiunza, psicóloga general sanitaria y forense, y por Leire Zamora, psicóloga general sanitaria.
Con la adquisición de este sistema robótico efector final, nuestra Unidad de Hospitalización de Daño Cerebral refuerza su apuesta tecnológica para ayudar a las personas que han sufrido una lesión cerebral a volver a caminar.
Como médico rehabilitador del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni y responsable de Vigilancia tecnológica e implantación de nuevas tecnologías del centro, expuso las técnicas que han demostrado mayor eficacia, entre ellas la terapia robótica
Con motivo de esta fecha tan señalada, queremos invitaros a ver el vídeo 'Historias de hospitalidad. Festividad de San Benito Menni 2022. Cuidando lo más valioso'.
El intérprete y compositor oñatiarra fue director de nuestro coro de pacientes y un gran colaborador del proyecto We Are Like You de Hermanas Hospitalarias en Liberia.
Durante la pasada Semana Santa, un grupo de scouts nos visitó varios días en la Residencia de personas mayores Txurdinagabarri de Bilbao.