Un grupo de 12 personas posan a los lados del cartel de la jornada

«Población reclusa e inmigrante son ejemplos de vulnerabilidad en salud mental»

El director médico de Hermanas Hospitalarias Aita Menni y presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM), el doctor Manuel Martín Carrasco, pronunció la ponencia marco de la jornada “Bioética y Salud Mental: desafíos comunes de la población vulnerable”. Su intervención en este encuentro —organizado en Sevilla

Dos chicas, vistas desde atrás, cantan ante un micrófono

Día Mundial de la Salud Mental 2023 en el Hospital Aita Menni

La jornada incluyó una reflexión sobre la enfermedad mental a través del visionado y debate del reportaje ‘Las mil y una caras de la locura’, seguida de un animado partido de fútbol. Por la tarde, un karaoke lleno de música, baile y expresiones sobre este día tan significativo y, para

La doctora Ana I. Domínguez al comienzo de la sesión sobre EDUCA-ESQ, una herramienta eficaz para aliviar la sobrecarga del familiar.

Estrategias de alivio de la sobrecarga para cuidadores de personas con enfermedad mental

«EDUCA-ESQ» es un programa psicoeducativo de Hermanans Hospitalarias diseñado para ayudar a cuidadores de personas con esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo a afrontar la sobrecarga y mejorar su bienestar. La doctora Ana I. Domínguez acercó este recurso —dirigido a proporcionar a la persona cuidadora herramientas prácticas para cuidar de sí misma,

Los cuatro protagonistas del documental

Salud mental, salud mundial: un derecho universal

El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Con motivo de esta fecha, queremos difundir ‘Hariak’, un documental en el que ha trabajado nuestro equipo de atención comunitaria a los trastornos mentales graves junto con estudiantes de Mondragon Unibersitatea.