La diarrea en las personas mayores
Las personas mayores presentan con frecuencia cuadros de diarrea, entendida ésta como un aumento significativo del número de deposiciones que habitualmente realizan. Es común que ese aumento del número de deposiciones vaya acompañado de una variación en la consistencia de las heces, con deposiciones menos consistentes o incluso líquidas, pero no es imprescindible que las heces sean blandas para encontrarnos ante un caso de diarrea.

Las personas mayores presentan con frecuencia cuadros de diarrea, entendida ésta como un aumento significativo del número de deposiciones que habitualmente realizan. Es común que ese aumento del número de deposiciones vaya acompañado de una variación en la consistencia de las heces, con deposiciones menos consistentes o incluso líquidas, pero no es imprescindible que las heces sean blandas para encontrarnos ante un caso de diarrea. En función de su gravedad, la diarrea aguda puede ser de tres tipos: Se prolonga durante más de 3 semanas y sus causas no son infecciosas, sino otras: Familiares y personas dedicadas al cuidado de mayores deben prestar atención a cambios en el estado general de la persona. La presencia de heces blandas o líquidas es más común en las personas mayores, por lo que a veces es difícil que nos demos cuenta de que estamos ante un caso de diarrea. La apatía, el decaimiento, la postración o la debilidad generalizada, así como la falta de ganas de orinar, la sequedad de piel o los ojos hundidos. La comunicación con la persona mayor es importante, especialmente en el caso de personas con deficits cognitivos, ya que ellas mismas no perciben la situación como problemática. El riesgo más directo asociado a la diarrea es el de la deshidratación, que en el caso de personas mayores puede ser mucho más grave que en el resto de la población, pudiendo conducir incluso a cuadros graves si no se ataja a tiempo. La deshidratación provoca la pérdida de agua y minerales como el potasio, el sodio, el calcio, el fósforo, el hierro o el magnesio, esenciales en la nutrición. La falta de estos elementos puede afectar al funcionamiento de diversos órganos y, si no se soluciona a tiempo, provocar serios problemas de salud e incluso la muerte. Qué es la diarrea
Tipos de diarrea
Diarrea aguda o gastroenteritis
Leve
Moderada
Grave o severa
Diarrea crónica
Síntomas de la diarrea en las personas mayores
¿Por qué la diarrea puede ser peligrosa para una persona mayor?
Consejos para evitar la diarrea en las personas mayores
Tratamiento de la diarrea en las personas mayores
Diarreas leves
Diarreas moderadas o graves
Diarreas crónicas
Artículos
Long covid y sus consecuencias en el funcionamiento cognitivo
Neuropsicóloga. Unidad de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni.
La sedestación individualizada
Fisioterapeuta. Servicio de Daño Cerebral. Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni (Bilbao).
La salud mental en el adulto mayor
Psiquiatra especialista en Psicogeriatría. Director médico de Hermanas Hospitalarias en el País Vasco (Aita Menni) y Navarra.
La artritis y la artrosis en las personas mayores
Sobre la nueva Ley de apoyo a las personas con discapacidad
Trabajadora social de la Unidad de Discapacidad Intelectual y Trastornos del Espectro Autista con alteraciones de conducta. Hospital Aita Menni.
Salud mental y COVID-19
Psiquiatra especialista en Psicogeriatría. Director médico de Hermanas Hospitalarias en el País Vasco (Aita Menni) y Navarra.
Sala Snoezelen: estimulación sensorial para personas mayores con demencia
La terapia de reminiscencia basada en el fútbol
Psicólogo. Responsable del área de Persona Mayor de Hermanas Hospitalarias Aita Menni.
El papel de las intervenciones psicológicas en la actividad asistencial de Aita Menni
Psicólogo. Responsable del área de Persona Mayor de Hermanas Hospitalarias Aita Menni.
La disfagia (dificultad para tragar) y su tratamiento en las personas mayores
Auditoría del uso de las grúas de transferencia en el marco del Servicio Foral de Productos de apoyo Etxetek
Terapeuta ocupacional. Etxetek.
José Ignacio Quemada UbisPsiquiatra. Director de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias. Responsable del Servicio de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Aita Menni.
Txomin Ruiz de GaunaController. Etxetek.
¿Cómo cambiar las sábanas con una persona mayor dependiente acostada?
Cómo hacer del baño una estancia accesible para personas con discapacidad
Terapeuta ocupacional. Servicio de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni.
La incontinencia urinaria en las personas mayores
¿Cómo cambiar el pañal a una persona acostada / encamada?
Implantación del Modelo de Atención Centrado en la Persona
Psicóloga clínica. Área de Persona Mayor. Hermanas Hospitalarias Aita Menni.
Prevención de las úlceras por presión en las personas mayores
Cuidados para evitar el estreñimiento crónico en las personas mayores
Precauciones en las personas mayores ante el calor
Los beneficios del ejercicio físico en las personas mayores
Médico rehabilitador. Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni.